
Periodoncia
Estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos que dan soporte a los órganos dentarios (encía, ligamento periodontal, cemento radicular y hueso alveolar). La enfermedad periodontal se manifiesta como una Gingivitis (inflamación y sangrado de la encía sin afectar el hueso) o Periodontitis, donde ocurre la destrucción del hueso que soporta el diente. Si no es tratado a tiempo puede ocasionar la pérdida de los dientes.
Es una forma frecuente y leve de enfermedad de las encías que causa irritación, enrojecimiento e hinchazón.
Es importante tratar la gingivitis rápidamente porque puede llevar a una enfermedad más grave llamada Periodontitis y a la pérdida de dientes.
Los hábitos de higiene oral como cepillarse los dientes, usar hilo dental y realizarse controles periódicos pueden ayudar a evitar o revertir la gingivitis.
Es una infección grave de las encías que daña el tejido blando y destruye el hueso que sostiene los dientes provocando movilidad o pérdida de dientes.
La Periodontitis crónica es el tipo más frecuente y afecta a la mayoría de adultos. Se produce por acumulación de placa y presenta un deterioro lento, destruye la encía y el hueso, produciendo la pérdida de dientes.