Rehabilitación Oral

Es una especialidad de la odontología que combina en forma integral las áreas de prótesis fija, prótesis removible, operatoria, oclusión e Implante dental, que realiza el diagnóstico y plan de tratamiento adecuado al paciente de alta complejidad que requiere recuperar su salud bucal a través de las técnicas más modernas de rehabilitación.

A su vez, establece estrecha relación con las demás disciplinas de la odontología, como periodoncia, endodoncia y ortodoncia.

 
PRÓTESIS FIJA

Se mantienen unidas a la boca del paciente de forma permanente. Pueden ser:

  • Coronas: Conocidas como fundas son restauraciones que reemplazan la totalidad del diente perdido por caries, fracturas o dientes con endodoncia. Pueden ser de zirconio y metalo cerámicas.
  • Incrustaciones: Son restauraciones parciales, indicadas cuando existe destrucción moderada del diente. Se fabrican en el laboratorio con un material estético y resistente y luego se colocan adheridas a la superficie dental.
  • Puentes: Son restauraciones que se utilizan para reemplazar uno o más dientes perdidos. La principal desventaja de los puentes frente a los implantes es que en ocasiones se requiere tallar dientes sanos. Con el paso del tiempo es posible que tanto la encía y el hueso de la parte edéntula (sin dientes) vayan reabsorviéndose, dejando a la vista el espacio entre el puente y la encía.
  • PRÓTESIS REMOVIBLE

    Indicadas en pacientes de edad avanzada para evitar tratamientos invasivos o en casos de ausencia de hueso o imposibilidad de someterse a cirugía por razones médicas.

    Pueden ser instaladas apoyadas en la encía, enganchadas a los dientes o implantes quedando como fijas.

    Existen prótesis removibles con partes de metal, de nylon muy ligeras y cómodas, con ganchos metálicos, removibles que se juntan a las prótesis fijas.

    El rehabilitador luego de haber estudiado el caso del paciente le recomendará la opción más indicada.

    CONTÁCTENOS
    Separé su Cita en Linea